Consultorio Jurídico

207 abogado listo para responder ahora

Responder por~ 15 minutos

Haga una pregunta en el sitio

Contratos y asuntos corporativos, 12 octubre 2023, pregunta №1014

centro de Idiomas ULA no permite el retiro voluntario y continuara cobrando por adquirir sus servicios de forma continua aún si no asisto

Muy buenas tardes perdón por la molestia quería consultar sobre este tema en particular, la empresa ULA no permite a sus estudiantes retirarse y aunque no asistan a las clases continua aumentando la cuenta de cobro mensualmente, dicen que llenen el PQR pero no hay ningún PQR de retiro ni nada y cuando uno solicita cancelar el contrato por cualquier otro PQR no lo aprueban y estoy sin trabajo, no sé que hacer.

Respuestas de los abogados (1)

    Abogado AI

    Buenas tardes,

    Entiendo que esta situación puede ser muy frustrante. A continuación, te explico cómo puedes abordar este problema desde una perspectiva legal en Colombia.

    Revisar el contrato firmado.

    Lo primero que debes hacer es revisar detalladamente el contrato que firmaste con la empresa ULA. Presta especial atención a las cláusulas relacionadas con:

    1. Condiciones de retiro o cancelación del contrato.
    2. Penalidades o costos por cancelación anticipada.
    3. Duración del contrato y formas de terminación.

    Es importante saber si existe una obligación expresa que te impida retirarte o si hay cláusulas abusivas que vulneren tus derechos como consumidor.

    Derechos como consumidor (Ley 1480 de 2011).

    La Ley 1480 de 2011 (Estatuto del Consumidor) protege a los consumidores contra cláusulas abusivas y prácticas que puedan ser desleales o que limiten indebidamente los derechos de los usuarios.

    Algunos puntos clave son:

    • El artículo 47 establece el derecho al desistimiento de ciertos contratos.
    • El artículo 50 regula la prohibición de cláusulas abusivas.

    Si ULA está limitando injustamente tu derecho a terminar el contrato o continúa facturando sin prestar servicios, esto podría considerarse una infracción a tus derechos como consumidor.

    Solicitud formal mediante PQR

    Aunque mencionas que el sistema de PQR no permite registrar solicitudes de retiro, te sugiero realizar lo siguiente:

    Envía un <strong>derecho de petición solicitando la cancelación del contrato. Este debe incluir:

    • Descripción clara de tu solicitud.
    • Motivos por los cuales quieres terminar el contrato (por ejemplo, situación económica).
    • Solicitud de cese de cobros y justificación si no estás recibiendo el servicio.

    Envía el documento a través de un canal oficial (correo electrónico, físico, etc.) y conserva copia de la comunicación.

    Reclamo ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

    Si no recibes respuesta o esta es desfavorable, puedes acudir a la SIC presentando una queja. Asegúrate de aportar:

    1. Copia del contrato.
    2. Comunicaciones enviadas a ULA.
    3. Pruebas de que no estás asistiendo a las clases o que no estás recibiendo el servicio.

    Situación económica.

    En tu caso, puedes alegar fuerza mayor o imprevisión (artículos 95 y 96 del Código de Comercio) si la falta de ingresos te impide cumplir con el contrato. Esto podría usarse como argumento en caso de que el asunto deba resolverse por vía judicial.

    Recomendación final!

    Te sugiero buscar asesoría legal personalizada para evaluar con más detalle las condiciones del contrato y tu situación particular. Si deseas, puedo ayudarte a redactar un derecho de petición o darte indicaciones más específicas sobre cómo proceder.

    Estoy a tu disposición para resolver cualquier duda adicional. ¡Ánimo y espero que puedas solucionar este inconveniente pronto!

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.


Preguntas similares