Código general del proceso

Título preliminar

Artículo 1o. Objeto - Este código regula la actividad procesal en los asuntos civiles,...

Artículo 2o. Acceso a la justicia - Toda persona o grupo de personas tiene derecho a la...

Artículo 3o. Proceso oral y por audiencias - Las actuaciones se cumplirán en forma oral, pública y en...

Artículo 4o. Igualdad de las partes - El juez debe hacer uso de los poderes que este...

Artículo 5o. Concentración - El juez deberá programar las audiencias y diligencias de manera...

Artículo 6o. Inmediación - El juez deberá practicar personalmente todas las pruebas y las...

Artículo 7o. Legalidad - Los jueces, en sus providencias, están sometidos al imperio de...

Artículo 8o. Iniciación e impulso de los procesos - Los procesos solo podrán iniciarse a petición de parte, salvo...

Artículo 9o. Instancias - Los procesos tendrán dos instancias a menos que la ley...

Artículo 10. Gratuidad - El servicio de justicia que presta el Estado será gratuito,...

Artículo 11. Interpretación de las normas procesales - Al interpretar la ley procesal el juez deberá tener en...

Artículo 12. Vacíos y deficiencias del Código - Cualquier vacío en las disposiciones del presente código se llenará...

Artículo 13. Observancia de normas procesales - Las normas procesales son de orden público y, por consiguiente,...

Artículo 14. Debido proceso - El debido proceso se aplicará a todas las actuaciones previstas...

Título I

Capítulo I

Artículo 15. CLáusula general o residual de competencia - Corresponde a la jurisdicción ordinaria, el conocimiento de todo asunto...

Artículo 16. Prorrogabilidad e improrrogabilidad de la jurisdicción y la competencia - La jurisdicción y la competencia por los factores subjetivo y...

Artículo 17. Competencia de los jueces civiles municipales en única instancia - Los jueces civiles municipales conocen en única instancia: 1. De...

Artículo 18. Competencia de los jueces civiles municipales en primera instancia - Los jueces civiles municipales conocen en primera instancia: 1. <Inciso...

Artículo 19. Competencia de los jueces civiles del circuito en única instancia - Los jueces civiles del circuito conocen en única instancia: 1....

Artículo 20. Competencia de los jueces civiles del circuito en primera instancia - Los jueces civiles del circuito conocen en primera instancia de...

Artículo 21. Competencia de los jueces de familia en única instancia - Los jueces de familia conocen en única instancia de los...

Artículo 22. Competencia de los jueces de familia en primera instancia - Los jueces de familia conocen, en primera instancia, de los...

Artículo 23. Fuero de atracción - Cuando la sucesión que se esté tramitando sea de mayor...

Artículo 24. Ejercicio de funciones jurisdiccionales por autoridades administrativas - Las autoridades administrativas a que se refiere este artículo ejercerán...

Artículo 25. Cuantía - Cuando la competencia se determine por la cuantía, los procesos...

Artículo 26. Determinación de la cuantía - La cuantía se determinará así: 1. Por el valor de...

Artículo 27. Conservación y alteración de la competencia - La competencia no variará por la intervención sobreviniente de personas...

Artículo 28. Competencia territorial - La competencia territorial se sujeta a las siguientes reglas: 1....

Artículo 29. Prelación de competencia - Es prevalente la competencia establecida en consideración a la calidad...

Artículo 30. Competencia de la sala de casación civil de la corte suprema de justicia - La Corte Suprema de Justicia conoce en Sala de Casación...

Artículo 31. Competencia de las salas civiles de los tribunales superiores - Los tribunales superiores de distrito judicial conocen, en sala civil:...

Artículo 32. Competencia de las salas de familia de los tribunales superiores - Los tribunales superiores de distrito judicial conocen, en sala de...

Artículo 33. Competencia funcional de los jueces civiles del circuito - Los jueces civiles del circuito conocerán en segunda instancia: 1....

Artículo 34. Competencia funcional de los jueces de familia - Corresponde a los jueces de familia conocer en segunda instancia...

Capítulo II

Artículo 35. Atribuciones de las salas de decisión y del magistrado sustanciador - Corresponde a las salas de decisión dictar las sentencias y...

Artículo 36. Audiencias y diligencias - <Ver Notas del Editor> Las audiencias y diligencias que realicen...

Título II

Artículo 37. Reglas generales - La comisión solo podrá conferirse para la práctica de pruebas...

Artículo 38. Competencia - La Corte podrá comisionar a las demás autoridades judiciales. Los...

Artículo 39. Otorgamiento y práctica de la comisión - La providencia que confiera una comisión indicará su objeto con...

Artículo 40. Poderes del comisionado - El comisionado tendrá las mismas facultades del comitente en relación...

Artículo 41. Comisión en el exterior - Cuando la diligencia haya de practicarse en territorio extranjero, el...

Título III

Artículo 42. Deberes del juez - Son deberes del juez: 1. Dirigir el proceso, velar por...

Artículo 43. Poderes de ordenación e instrucción - El juez tendrá los siguientes poderes de ordenación e instrucción:...

Artículo 44. Poderes correccionales del juez - Sin perjuicio de la acción disciplinaria a que haya lugar,...

Título IV

Artículo 45. Ministerio público - Las funciones del Ministerio Público se ejercen: 1. Ante la...

Artículo 46. Funciones del ministerio público - Sin perjuicio de lo dispuesto en leyes especiales, el Ministerio...

Título V

Artículo 47. Naturaleza de los cargos - Los cargos de auxiliares de la justicia son oficios públicos...

Artículo 48. Designación - Para la designación de los auxiliares de la justicia se...

Artículo 49. Comunicación del nombramiento, aceptación del cargo y relevo del auxiliar de la justicia - El nombramiento del auxiliar de la justicia se le comunicará...

Artículo 50. Exclusión de la lista - El Consejo Superior de la Judicatura excluirá de las listas...

Artículo 51. Custodia de bienes y dineros - Los auxiliares de la justicia que como depositarios, secuestres o...

Artículo 52. Funciones del secuestre - El secuestre tendrá, como depositario, la custodia de los bienes...

Título único

Capítulo I

Artículo 53. Capacidad para ser parte - Podrán ser parte en un proceso: 1. Las personas naturales...

Artículo 54. Comparecencia al proceso - Las personas que puedan disponer de sus derechos tienen capacidad...

Artículo 55. Designación de curador ad Lítem - Para la designación del curador ad lítem se procederá de...

Artículo 56. Funciones y facultades del curador ad Lítem - El curador ad lítem actuará en el proceso hasta cuando...

Artículo 57. Agencia oficiosa procesal - Se podrá demandar o contestar la demanda a nombre de...

Artículo 58. Representación de personas jurídicas extranjeras y organizaciones no gubernamentales sin ánimo de lucro - La representación de las sociedades extranjeras con negocios permanentes en...

Artículo 59. Agencias y sucursales de sociedades nacionales - Las sociedades domiciliadas en Colombia deberán constituir apoderados, con capacidad...

Capítulo II

Artículo 60. Litisconsortes facultativos - Salvo disposición en contrario, los litisconsortes facultativos serán considerados en...

Artículo 61. Litisconsorcio necesario e integración del contradictorio - Cuando el proceso verse sobre relaciones o actos jurídicos respecto...

Artículo 62. Litisconsortes cuasinecesarios - Podrán intervenir en un proceso como litisconsortes de una parte...

Artículo 63. Intervención excluyente - Quien en proceso declarativo pretenda, en todo o en parte,...

Artículo 64. Llamamiento en garantía - Quien afirme tener derecho legal o contractual a exigir de...

Artículo 65. Requisitos del llamamiento - La demanda por medio de la cual se llame en...

Artículo 66. Trámite - Si el juez halla procedente el llamamiento, ordenará notificar personalmente...

Artículo 67. Llamamiento al poseedor o tenedor - El que tenga una cosa a nombre de otro y...

Artículo 68. Sucesión procesal - <Inciso modificado por el artículo 59 de la Ley 1996...

Artículo 69. Intervención en incidentes o para trámites especiales - Cuando la intervención se concrete a un incidente o trámite,...

Artículo 70. Irreversibilidad del proceso - Los intervinientes y sucesores de que trata este código tomarán...

Capítulo III

Artículo 71. Coadyuvancia - Quien tenga con una de las partes determinada relación sustancial...

Artículo 72. Llamamiento de oficio - En cualquiera de las instancias, siempre que el juez advierta...

Capítulo IV

Artículo 73. Derecho de postulación - Las personas que hayan de comparecer al proceso deberán hacerlo...

Artículo 74. Poderes - Los poderes generales para toda clase de procesos solo podrán...

Artículo 75. Designación y sustitución de apoderados - Podrá conferirse poder a uno o varios abogados. Igualmente podrá...

Artículo 76. Terminación del poder - El poder termina con la radicación en secretaría del escrito...

Artículo 77. Facultades del apoderada - <sic> Salvo estipulación en contrario, el poder para litigar se...

Capítulo V

Artículo 78. Deberes de las partes y sus apoderados - Son deberes de las partes y sus apoderados: 1. Proceder...

Artículo 79. Temeridad o mala fe - Se presume que ha existido temeridad o mala fe en...

Artículo 80. Responsabilidad patrimonial de las partes - Cada una de las partes responderá por los perjuicios que...

Artículo 81. Responsabilidad patrimonial de apoderados y poderdantes - Al apoderado que actúe con temeridad o mala fe se...

Sección primera -

Título único

Capítulo I

Artículo 82. Requisitos de la demanda - Salvo disposición en contrario, la demanda con que se promueva...

Artículo 83. Requisitos adicionales - Las demandas que versen sobre bienes inmuebles los especificarán por...

Artículo 84. Anexos de la demanda - A la demanda debe acompañarse: 1. El poder para iniciar...

Artículo 85. Prueba de la existencia, representación legal o calidad en que actúan las partes - La prueba de la existencia y representación de las personas...

Artículo 86. Sanciones en caso de informaciones falsas - Si se probare que el demandante o su apoderado, o...

Artículo 87. Demanda contra herederos determinados e indeterminados, demás administradores de la herencia y el Cónyuge - Cuando se pretenda demandar en proceso declarativo o de ejecución...

Artículo 88. Acumulación de pretensiones - El demandante podrá acumular en una misma demanda varias pretensiones...

Artículo 89. Presentación de la demanda - <Ver Notas del Editor> La demanda se entregará, sin necesidad...

Artículo 90. Admisión, inadmisión y rechazo de la demanda - El juez admitirá la demanda que reúna los requisitos de...

Artículo 91. Traslado de la demanda - En el auto admisorio de la demanda o del mandamiento...

Artículo 92. Retiro de la demanda - El demandante podrá retirar la demanda mientras no se haya...

Artículo 93. Corrección, aclaración y reforma de la demanda - El demandante podrá corregir, aclarar o reformar la demanda en...

Artículo 94. Interrupción de la prescripción, inoperancia de la caducidad y constitución en mora - La presentación de la demanda interrumpe el término para la...

Artículo 95. Ineficacia de la interrupción de la prescripción y operancia de la caducidad - No se considerará interrumpida la prescripción y operará la caducidad...

Capítulo II

Artículo 96. Contestación de la demanda - La contestación de la demanda contendrá: 1. El nombre del...

Artículo 97. Falta de contestación o contestación deficiente de la demanda - La falta de contestación de la demanda o de pronunciamiento...

Artículo 98. Allanamiento a la demanda - En la contestación o en cualquier momento anterior a la...

Artículo 99. Ineficacia del allanamiento - El allanamiento será ineficaz en los siguientes casos: 1. Cuando...

Capítulo III

Artículo 100. Excepciones previas - Salvo disposición en contrario, el demandado podrá proponer las siguientes...

Artículo 101. Oportunidad y trámite de las excepciones previas - Las excepciones previas se formularán en el término del traslado...

Artículo 102. Inoponibilidad posterior de los mismos hechos - Los hechos que configuran excepciones previas no podrán ser alegados...

Título I

Capítulo I

Artículo 103. Uso de las tecnologías de la información y de las comunicaciones - En todas las actuaciones judiciales deberá procurarse el uso de...

Artículo 104. Idioma - En el proceso deberá emplearse el idioma castellano. Los servidores...

Artículo 105. Firmas - Los funcionarios y empleados judiciales deberán usar, en todos sus...

Artículo 106. Actuación judicial - Las actuaciones, audiencias y diligencias judiciales se adelantarán en días...

Artículo 107. Audiencias y diligencias - <Ver Notas del Editor> Las audiencias y diligencias se sujetarán...

Artículo 108. Emplazamiento - <Ver Notas del Editor> Cuando se ordene el emplazamiento a...

Artículo 109. Presentación y trámite de memoriales e incorporación de escritos y comunicaciones - El secretario hará constar la fecha y hora de presentación...

Artículo 110. Traslados - Cualquier traslado que deba surtirse en audiencia se cumplirá permitiéndole...

Artículo 111. Comunicaciones - Los tribunales y jueces deberán entenderse entre sí, con las...

Capítulo II

Artículo 112. Procedencia del allanamiento - El juez podrá practicar el allanamiento de habitaciones, establecimientos, oficinas...

Artículo 113. Práctica de allanamiento - El juez informará el objeto de la diligencia a quien...

Capítulo III

Artículo 114. Copias de actuaciones judiciales - Salvo que exista reserva, del expediente se podrá solicitar y...

Artículo 115. Certificaciones - El secretario, por solicitud verbal o escrita, puede expedir certificaciones...

Artículo 116. Desgloses - Los documentos podrán desglosarse del expediente y entregarse a quien...

Título II

Artículo 117. Perentoriedad de los términos y oportunidades procesales - Los términos señalados en este código para la realización de...

Artículo 118. Cómputo de términos - El término que se conceda en audiencia a quienes estaban...

Artículo 119. Renuncia de términos - Los términos son renunciables total o parcialmente por los interesados...

Artículo 120. Términos para dictar las providencias judiciales por fuera de audiencia - En las actuaciones que se surtan por fuera de audiencia...

Artículo 121. Duración del proceso - Salvo interrupción o suspensión del proceso por causa legal, no...

Título III

Capítulo I

Artículo 122. Formación y archivo de los expedientes - De cada proceso en curso se formará un expediente, en...

Artículo 123. Examen de los expedientes - Los expedientes solo podrán ser examinados: 1. Por las partes,...

Capítulo II

Artículo 124. Retiro de expediente - Mientras esté en trámite el proceso el expediente no podrá...

Artículo 125. Remisión de expedientes, oficios y despachos - La remisión de expedientes, oficios y despachos se hará por...

Capítulo III

Artículo 126. Trámite para la reconstrucción - En caso de pérdida total o parcial de un expediente...

Título IV

Capítulo I

Artículo 127. Incidentes y otras cuestiones accesorias - Solo se tramitarán como incidente los asuntos que la ley...

Artículo 128. Preclusión de los incidentes - El incidente deberá proponerse con base en todos los motivos...

Artículo 129. Proposición, trámite y efecto de los incidentes - Quien promueva un incidente deberá expresar lo que pide, los...

Artículo 130. Rechazo de incidentes - El juez rechazará de plano los incidentes que no estén...

Artículo 131. Cuestiones accesorias que se susciten en el curso de un incidente - Cualquier cuestión accesoria que se suscite en el trámite de...

Capítulo II

Artículo 132. Control de legalidad - Agotada cada etapa del proceso el juez deberá realizar control...

Artículo 133. Causales de nulidad - El proceso es nulo, en todo o en parte, solamente...

Artículo 134. Oportunidad y trámite - Las nulidades podrán alegarse en cualquiera de las instancias antes...

Artículo 135. Requisitos para alegar la nulidad - La parte que alegue una nulidad deberá tener legitimación para...

Artículo 136. Saneamiento de la nulidad - La nulidad se considerará saneada en los siguientes casos: 1....

Artículo 137. Advertencia de la nulidad - <Artículo corregido por el artículo 4 del Decreto 1736 de...

Artículo 138. Efectos de la declaración de falta de jurisdicción o competencia y de la nulidad declarada - Cuando se declare la falta de jurisdicción, o la falta...

Título V

Capítulo I

Artículo 139. Trámite - Siempre que el juez declare su incompetencia para conocer de...

Capítulo II

Artículo 140. Declaración de impedimentos - Los magistrados, jueces, conjueces en quienes concurra alguna causal de...

Artículo 141. Causales de recusación - Son causales de recusación las siguientes: 1. Tener el juez,...

Artículo 142. Oportunidad y procedencia de la recusación - Podrá formularse la recusación en cualquier momento del proceso, de...

Artículo 143. Formulación y trámite de la recusación - La recusación se propondrá ante el juez del conocimiento o...

Artículo 144. Juez o magistrado que debe reemplazar al impedido o recusado - El juez que deba separarse del conocimiento por impedimento o...

Artículo 145. Suspensión del proceso por impedimento o recusación - El proceso se suspenderá desde que el funcionario se declare...

Artículo 146. Impedimentos y recusaciones de los secretarios - Los secretarios están impedidos y pueden ser recusados en la...

Artículo 147. Sanciones al recusante - Cuando una recusación se declare no probada y se disponga...

Capítulo III

Artículo 148. Procedencia de la acumulación en los procesos declarativos - Para la acumulación de procesos y demandas se aplicarán las...

Artículo 149. Competencia - Cuando alguno de los procesos o demandas objeto de acumulación...

Artículo 150. Trámite - Quien solicite la acumulación de procesos o presente demanda acumulada,...

Capítulo IV

Artículo 151. Procedencia - Se concederá el amparo de pobreza a la persona que...

Artículo 152. Oportunidad, competencia y requisitos - El amparo podrá solicitarse por el presunto demandante antes de...

Artículo 153. Trámite - Cuando se presente junto con la demanda, la solicitud de...

Artículo 154. Efectos - El amparado por pobre no estará obligado a prestar cauciones...

Artículo 155. Remuneración del apoderado - Al apoderado corresponden las agencias en derecho que el juez...

Artículo 156. Facultades y responsabilidad del apoderado - El apoderado que designe el juez tendrá las facultades de...

Artículo 157. Remuneración de auxiliares de la justicia - El juez fijará los honorarios de los auxiliares de la...

Artículo 158. Terminación del amparo - A solicitud de parte, en cualquier estado del proceso podrá...

Capítulo V

Artículo 159. Causales de interrupción - El proceso o la actuación posterior a la sentencia se...

Artículo 160. Citaciones - El juez, inmediatamente tenga conocimiento del hecho que origina la...

Artículo 161. Suspensión del proceso - El juez, a solicitud de parte, formulada antes de la...

Artículo 162. Decreto de la suspensión y sus efectos - Corresponderá al juez que conoce del proceso resolver sobre la...

Artículo 163. Reanudación del proceso - La suspensión del proceso por prejudicialidad durará hasta que el...

Título único

Capítulo I

Artículo 164. Necesidad de la prueba - Toda decisión judicial debe fundarse en las pruebas regular y...

Artículo 165. Medios de prueba - Son medios de prueba la declaración de parte, la confesión,...

Artículo 166. Presunciones establecidas por la ley - Las presunciones establecidas por la ley serán procedentes siempre que...

Artículo 167. Carga de la prueba - Incumbe a las partes probar el supuesto de hecho de...

Artículo 168. Rechazo de plano - El juez rechazará, mediante providencia motivada, las pruebas ilícitas, las...

Artículo 169. Prueba de oficio ya petición de parte - Las pruebas pueden ser decretadas a petición de parte o...

Artículo 170. Decreto y práctica de prueba de oficio - El juez deberá decretar pruebas de oficio, en las oportunidades...

Artículo 171. Juez que debe practicar las pruebas - El juez practicará personalmente todas las pruebas. Si no lo...

Artículo 172. Pruebas en Días y horas inhábiles - El juez o el comisionado, si lo cree conveniente y...

Artículo 173. Oportunidades probatorias - Para que sean apreciadas por el juez las pruebas deberán...

Artículo 174. Prueba trasladada y prueba extraprocesal - Las pruebas practicadas válidamente en un proceso podrán trasladarse a...

Artículo 175. Desistimiento de pruebas - Las partes podrán desistir de las pruebas no practicadas que...

Artículo 176. Apreciación de las pruebas - Las pruebas deberán ser apreciadas en conjunto, de acuerdo con...

Artículo 177. Prueba de las normas jurídicas - El texto de normas jurídicas que no tengan alcance nacional...

Artículo 178. Prueba de usos y costumbres - Los usos y costumbres aplicables conforme a la ley sustancial...

Artículo 179. Prueba de la costumbre mercantil - La costumbre mercantil nacional y su vigencia se probarán: 1....

Artículo 180. Notoriedad de los indicadores económicos - Todos los indicadores económicos nacionales se consideran hechos notorios.

Artículo 181. Declaración con intérprete - Siempre que deba recibirse declaración a un sordo o mudo...

Artículo 182. Pruebas en el exterior - Cuando se requiera la práctica de pruebas en territorio extranjero...

Capítulo II

Artículo 183. Pruebas extraprocesales - Podrán practicarse pruebas extraprocesales con observancia de las reglas sobre...

Artículo 184. Interrogatorio de parte - Quien pretenda demandar o tema que se le demande podrá...

Artículo 185. Declaración sobre documentos - Quien pretenda reconocer un documento privado deberá presentarlo e identificarse...

Artículo 186. Exhibición de documentos, libros de comercio y cosas muebles - El que se proponga demandar o tema que se le...

Artículo 187. Testimonio para fines judiciales - Quien pretenda aducir en un proceso el testimonio de una...

Artículo 188. Testimonios sin citación de la contraparte - Los testimonios anticipados para fines judiciales o no judiciales podrán...

Artículo 189. Inspecciones judiciales y peritaciones - Podrá pedirse como prueba extraprocesal la práctica de inspección judicial...

Artículo 190. Pruebas practicadas de común acuerdo - Las partes, de común acuerdo, podrán practicar pruebas o delegar...

Capítulo III

Artículo 191. Requisitos de la confesión - La confesión requiere: 1. Que el confesante tenga capacidad para...

Artículo 192. Confesión de litisconsorte - La confesión que no provenga de todos los litisconsortes necesarios...

Artículo 193. Confesión por apoderado judicial - La confesión por apoderado judicial valdrá cuando para hacerla haya...

Artículo 194. Confesión por representante - El representante legal, el gerente, administrador o cualquiera otro mandatario...

Artículo 195. Declaraciones de los representantes de personas jurídicas de derecho público - No valdrá la confesión de los representantes de las entidades...

Artículo 196. Indivisibilidad de la confesión y divisibilidad de la declaración de parte - La confesión deberá aceptarse con las modificaciones, aclaraciones y explicaciones...

Artículo 197. Infirmación de la confesión - Toda confesión admite prueba en contrario.

Artículo 198. Interrogatorio de las partes - El juez podrá, de oficio o a solicitud de parte,...

Artículo 199. Decreto del interrogatorio - En el auto que decrete el interrogatorio se fijará fecha...

Artículo 200. Citación de la parte a interrogatorio - El auto que decrete el interrogatorio de parte extraprocesal se...

Artículo 201. Traslado de la parte a la sede del juzgado - Cuando la parte citada resida en lugar distinto a la...

Artículo 202. Requisitos del interrogatorio de parte - El interrogatorio será oral. El peticionario podrá formular las preguntas...

Artículo 203. Práctica del interrogatorio - Antes de iniciarse el interrogatorio se recibirá al interrogado juramento...

Artículo 204. Inasistencia del citado a interrogatorio - La inasistencia del citado a interrogatorio solo podrá justificarse mediante...

Artículo 205. Confesión presunta - La inasistencia del citado a la audiencia, la renuencia a...

Capítulo IV

Artículo 206. Juramento estimatorio - Quien pretenda el reconocimiento de una indemnización, compensación o el...

Artículo 207. Juramento deferida por la ley - El juramento deferido tendrá el valor que la ley le...

Capítulo V

Artículo 208. Deber de testimoniar - Toda persona tiene el deber de rendir el testimonio que...

Artículo 209. Excepciones al deber de testimoniar - No están obligados a declarar sobre aquello que se les...

Artículo 210. Inhabilidades para testimoniar - <Inciso derogado por el artículo 61 de la Ley 1996...

Artículo 211. Imparcialidad del testigo - Cualquiera de las partes podrá tachar el testimonio de las...

Artículo 212. Petición de la prueba y limitación de testimonios - Cuando se pidan testimonios deberá expresarse el nombre, domicilio, residencia...

Artículo 213. Decreto de la prueba - Si la petición reúne los requisitos indicados en el artículo...

Artículo 214. Gastos del testigo - Una vez rendida la declaración, el testigo podrá pedir al...

Artículo 215. Testimonio en el despacho del testigo - Al Presidente de la República o al Vicepresidente se les...

Artículo 216. Testimonio de agentes diplomáticos y de sus dependientes - Cuando se requiera el testimonio de un agente diplomático de...

Artículo 217. Citación de los testigos - La parte que haya solicitado el testimonio deberá procurar la...

Artículo 218. Efectos de la inasistencia del testigo - En caso de que el testigo desatienda la citación se...

Artículo 219. Requisitos del interrogatorio - Las preguntas se formularán oralmente en la audiencia. Sin embargo,...

Artículo 220. Formalidades del interrogatorio - Los testigos no podrán escuchar las declaraciones de quienes les...

Artículo 221. Práctica del interrogatorio - La recepción del testimonio se sujetará a las siguientes reglas:...

Artículo 222. Ratificación de testimonios recibidos fuera del proceso - Solo podrán ratificarse en un proceso las declaraciones de testigos...

Artículo 223. Careos - El juez, si lo considera conveniente, podrá ordenar careos de...

Artículo 224. Declaración de testigos residentes fuera de la sede del juzgado - El juez, de oficio o a petición de cualquiera de...

Artículo 225. Limitación de la eficacia del testimonio - La prueba de testigos no podrá suplir el escrito que...

Capítulo VI

Artículo 226. Procedencia - La prueba pericial es procedente para verificar hechos que interesen...

Artículo 227. Dictamen aportado por una de las partes - La parte que pretenda valerse de un dictamen pericial deberá...

Artículo 228. Contradicción del dictamen - La parte contra la cual se aduzca un dictamen pericial...

Artículo 229. Disposiciones del juez respecto de la prueba pericial - El juez, de oficio o a petición de parte, podrá...

Artículo 230. Dictamen decretado de oficio - Cuando el juez lo decrete de oficio, determinará el cuestionario...

Artículo 231. Práctica y contradicción del dictamen decretado de oficio - Rendido el dictamen permanecerá en secretaría a disposición de las...

Artículo 232. Apreciación del dictamen - El juez apreciará el dictamen de acuerdo con las reglas...

Artículo 233. Deber de colaboración de las partes - Las partes tienen el deber de colaborar con el perito,...

Artículo 234. Peritaciones de entidades y dependencias oficiales - Los jueces podrán solicitar, de oficio o a petición de...

Artículo 235. Imparcialidad del perito - El perito desempeñará su labor con objetividad e imparcialidad, y...

Capítulo VII

Artículo 236. Procedencia de la inspección - Para la verificación o el esclarecimiento de hechos materia del...

Artículo 237. Solicitud y decreto de la inspección - Quien pida la inspección expresará con claridad y precisión los...

Artículo 238. Práctica de la inspección - En la práctica de la inspección se observarán las siguientes...

Artículo 239. Inspección de cosas muebles o documentos - Cuando la inspección deba versar sobre cosas muebles o documentos...

Capítulo VIII

Artículo 240. Requisitos de los indicios - Para que un hecho pueda considerarse como indicio deberá estar...

Artículo 241. La conducta de las partes como indicio - El juez podrá deducir indicios de la conducta procesal de...

Artículo 242. Apreciación de los indicios - El juez apreciará los indicios en conjunto, teniendo en consideración...

Capítulo IX

Artículo 243. Distintas clases de documentos - Son documentos los escritos, impresos, planos, dibujos, cuadros, mensajes de...

Artículo 244. Documento auténtico - Es auténtico un documento cuando existe certeza sobre la persona...

Artículo 245. Aportación de documentos - Los documentos se aportarán al proceso en original o en...

Artículo 246. Valor probatorio de las copias - Las copias tendrán el mismo valor probatorio del original, salvo...

Artículo 247. Valoración de mensajes de datos - Serán valorados como mensajes de datos los documentos que hayan...

Artículo 248. Copias registradas - Cuando la ley exija la inscripción de un documento en...

Artículo 249. Copias parciales - Cuando una parte presente copia parcial de un documento las...

Artículo 250. Indivisibilidad y alcance probatorio del documento - La prueba que resulte de los documentos públicos y privados...

Artículo 251. Documentos en idioma extranjero y otorgados en el extranjero - Para que los documentos extendidos en idioma distinto del castellano...

Artículo 252. Documentos rotos o alterados - Los documentos rotos, raspados o parcialmente destruidos, se apreciarán de...

Artículo 253. Fecha cierta - La fecha cierta del documento público es la que aparece...

Artículo 254. Contraescrituras - Los documentos privados hechos por los contratantes para alterar lo...

Artículo 255. Notas al margen o al dorso de documentos - La nota escrita o firmada por el acreedor a continuación,...

Artículo 256. Documentos ad substantiam actus - La falta del documento que la ley exija como solemnidad...

Artículo 257. Alcance probatorio - Los documentos públicos hacen fe de su otorgamiento, de su...

Artículo 258. Publicaciones en periódicos oficiales - Los periódicos oficiales tendrán el valor de copias de los...

Artículo 259. Instrumento público defectuoso - El instrumento que no tenga carácter de público por incompetencia...

Artículo 260. Alcance probatorio de los documentos privados - Los documentos privados tienen el mismo valor que los públicos,...

Artículo 261. Documentos firmados en blanco o con espacios sin llenar - Se presume cierto el contenido del documento firmado en blanco...

Artículo 262. Documentos declarativos emanados de terceros - Los documentos privados de contenido declarativo emanados de terceros se...

Artículo 263. Asientos, registros y papeles domésticos - Los asientos, registros y papeles domésticos hacen fe contra el...

Artículo 264. Libros de comercio - Los libros y papeles de comercio constituyen plena prueba en...

Artículo 265. Procedencia de la exhibición - La parte que pretenda utilizar documentos o cosas muebles que...

Artículo 266. Trámite de la exhibición - Quien pida la exhibición expresará los hechos que pretende demostrar...

Artículo 267. Renuencia y oposición a la exhibición - Si la parte a quien se ordenó la exhibición se...

Artículo 268. Exhibición de libros y papeles de los comerciantes - Podrá ordenarse, de oficio o a solicitud de parte, la...

Artículo 269. Procedencia de la tacha de falsedad - La parte a quien se atribuya un documento, afirmándose que...

Artículo 270. Trámite de la tacha - Quien tache el documento deberá expresar en qué consiste la...

Artículo 271. Efectos de la declaración de falsedad - Cuando se declare total o parcialmente falso un documento el...

Artículo 272. Desconocimiento del documento - En la oportunidad para formular la tacha de falsedad la...

Artículo 273. Cotejo de letras o firmas - Para demostrar la autenticidad o la falsedad podrá solicitarse un...

Artículo 274. Sanciones al impugnante vencida - Cuando la tacha de falsedad se decida en contra de...

Capítulo X

Artículo 275. Procedencia - A petición de parte o de oficio el juez podrá...

Artículo 276. Obligación de quien rinde el informe - El juez solicitará los informes indicando en forma precisa su...

Artículo 277. Facultades de las partes - Rendido el informe, se dará traslado a las partes por...

Título I

Capítulo I

Artículo 278. Clases de providencias - Las providencias del juez pueden ser autos o sentencias. Son...

Artículo 279. Formalidades - Salvo los autos que se limiten a disponer un trámite,...

Artículo 280. Contenido de la sentencia - La motivación de la sentencia deberá limitarse al examen crítico...

Artículo 281. Congruencias - La sentencia deberá estar en consonancia con los hechos y...

Artículo 282. Resolución sobre excepciones - En cualquier tipo de proceso, cuando el juez halle probados...

Capítulo II

Artículo 283. Condena en concreto - La condena al pago de frutos, intereses, mejoras, perjuicios u...

Artículo 284. Adición de la condena en concreto - Si no se hiciere en la sentencia la condena en...

Capítulo III

Artículo 285. Aclaración - La sentencia no es revocable ni reformable por el juez...

Artículo 286. Corrección de errores aritméticos y otros - Toda providencia en que se haya incurrido en error puramente...

Artículo 287. Adición - Cuando la sentencia omita resolver sobre cualquiera de los extremos...

Artículo 288. Irregularidades en la firma de las providencias - Cuando un juez colegiado profiera una providencia que no haya...

Título II

Artículo 289. Notificación de las providencias - Las providencias judiciales se harán saber a las partes y...

Artículo 290. Procedencia de la notificación personal - Deberán hacerse personalmente las siguientes notificaciones: 1. Al demandado o...

Artículo 291. Práctica de la notificación personal - Para la práctica de la notificación personal se procederá así:...

Artículo 292. Notificación por aviso - <Ver Notas del Editor> Cuando no se pueda hacer la...

Artículo 293. Emplazamiento para notificación personal - Cuando el demandante o el interesado en una notificación personal...

Artículo 294. Notificación en estrados - Las providencias que se dicten en el curso de las...

Artículo 295. Notificaciones por estado - <Ver Notas del Editor> Las notificaciones de autos y sentencias...

Artículo 296. Notificación mixta - El auto admisorio de la demanda y el mandamiento ejecutivo...

Artículo 297. Requerimientos y actos análogos - Los requerimientos y otros actos análogos ordenados por el juez...

Artículo 298. Cumplimiento y notificación de medidas cautelares - Las medidas cautelares se cumplirán inmediatamente, antes de la notificación...

Artículo 299. Autos que no requieren notificación - Los autos de “cúmplase” no requieren ser notificados.

Artículo 300. Notificación al representante de varias partes - Siempre que una persona figure en el proceso como representante...

Artículo 301. Notificación por conducta concluyente - La notificación por conducta concluyente surte los mismos efectos de...

Título III

Capítulo I

Artículo 302. Ejecutoria - Las providencias proferidas en audiencia adquieren ejecutoria una vez notificadas,...

Artículo 303. Cosa juzgada - La sentencia ejecutoriada proferida en proceso contencioso tiene fuerza de...

Artículo 304. Sentencias que no constituyen cosa juzgada - No constituyen cosa juzgada las siguientes sentencias: 1. Las que...

Capítulo II

Artículo 305. Procedencia - Podrá exigirse la ejecución de las providencias una vez ejecutoriadas...

Artículo 306. Ejecución - Cuando la sentencia condene al pago de una suma de...

Artículo 307. Ejecución contra entidades de derecho público - Cuando la Nación o una entidad territorial sea condenada al...

Artículo 308. Entrega de bienes - Para la entrega de bienes se observarán las siguientes reglas:...

Artículo 309. Oposiciones a la entrega - Las oposiciones a la entrega se someterán a las siguientes...

Artículo 310. Derecho de retención - Cuando en la sentencia se haya reconocido el derecho de...

Artículo 311. Entrega de personas - La entrega de incapaces podrá solicitarse en cualquier tiempo, ante...

Título único

Capítulo I

Artículo 312. Trámite - En cualquier estado del proceso podrán las partes transigir la...

Artículo 313. Transacción por entidades públicas - Los representantes de la nación, departamentos y municipios no podrán...

Capítulo II

Artículo 314. Desistimiento de las pretensiones - El demandante podrá desistir de las pretensiones mientras no se...

Artículo 315. Quiénes no pueden desistir de las pretensiones - No pueden desistir de las pretensiones: 1. Los incapaces y...

Artículo 316. Desistimiento de ciertos actos procesales - Las partes podrán desistir de los recursos interpuestos y de...

Artículo 317. Desistimiento tácito - El desistimiento tácito se aplicará en los siguientes eventos: 1....

Título único

Capítulo I

Artículo 318. Procedencia y oportunidades - Salvo norma en contrario, el recurso de reposición procede contra...

Artículo 319. Trámite - El recurso de reposición se decidirá en la audiencia, previo...

Capítulo II

Artículo 320. Fines de la apelación - El recurso de apelación tiene por objeto que el superior...

Artículo 321. Procedencia - Son apelables las sentencias de primera instancia, salvo las que...

Artículo 322. Oportunidad y requisitos - El recurso de apelación se propondrá de acuerdo con las...

Artículo 323. Efectos en que se concede la apelación - Podrá concederse la apelación: 1. En el efecto suspensivo. En...

Artículo 324. Remisión del expediente o de sus copias - Tratándose de apelación de autos, la remisión del expediente o...

Artículo 325. Examen preliminar - Si la providencia apelada se profirió por fuera de audiencia,...

Artículo 326. Trámite de la apelación de autos - Cuando se trate de apelación de un auto, del escrito...

Artículo 327. Trámite de la apelación de sentencias - <Ver Notas del Editor> Sin perjuicio de la facultad oficiosa...

Artículo 328. Competencia del superior - El juez de segunda instancia deberá pronunciarse solamente sobre los...

Artículo 329. Cumplimiento de la decisión del superior - Decidida la apelación y devuelto el expediente al inferior, este...

Artículo 330. Efectos de la decisión del superior sobre el decreto y práctica de pruebas en primera instancia - Si el superior revoca o reforma el auto que había...

Capítulo III

Artículo 331. Procedencia y oportunidad para proponerla - El recurso de súplica procede contra los autos que por...

Artículo 332. Trámite - Interpuesto el recurso se correrá traslado a la parte contraria...

Capítulo IV

Artículo 333. Fines del recurso de casación - El recurso extraordinario de casación tiene como fin defender la...

Artículo 334. Procedencia del recurso de casación - El recurso extraordinario de casación procede contra las siguientes sentencias,...

Artículo 335. Casación adhesiva - Cuando una parte con interés interponga el recurso de casación,...

Artículo 336. Causales de casación - Son causales del recurso extraordinario de casación: 1. La violación...

Artículo 337. Oportunidad y legitimación para interponer el recurso - El recurso podrá interponerse dentro de los cinco (5) días...

Artículo 338. Cuantía del interés para recurrir - Cuando las pretensiones sean esencialmente económicas, el recurso procede cuando...

Artículo 339. Justiprecio del interés para recurrir y concesión del recurso - Cuando para la procedencia del recurso sea necesario fijar el...

Artículo 340. Concesión del recurso - Reunidos los requisitos legales, el magistrado sustanciador, por auto que...

Artículo 341. Efectos del recurso - La concesión del recurso no impedirá que la sentencia se...

Artículo 342. Admisión del recurso - Si la sentencia no está suscrita por el número de...

Artículo 343. Trámite del recurso - Admitido el recurso, en el mismo auto se ordenará dar...

Artículo 344. Requisitos de la demanda - La demanda de casación deberá contener: 1. La designación de...

Artículo 345. Extemporaneidad de la demanda - Cuando no se presente en tiempo la demanda, el magistrado...

Artículo 346. Inadmisión de la demanda - La demanda de casación será inadmisible en los siguientes casos:...

Artículo 347. Selección en el trámite del recurso de casación - La Sala, aunque la demanda de casación cumpla los requisitos...

Artículo 348. Traslado - Admitida la demanda de casación, se dará traslado común de...

Artículo 349. Sentencia - Una vez elaborado el proyecto de sentencia la Sala podrá...

Artículo 350. Ineficacia del cumplimiento de la sentencia recurrida - Cuando la Corte case una sentencia que ya fue cumplida,...

Artículo 351. Acumulación de fallos - Ajuicio de la Sala de Casación, podrán acumularse y ser...

Capítulo V

Artículo 352. Procedencia - Cuando el juez de primera instancia deniegue el recurso de...

Artículo 353. Interposición y trámite - El recurso de queja deberá interponerse en subsidio del de...

Capítulo VI

Artículo 354. Procedencia - El recurso extraordinario de revisión procede contra las sentencias ejecutoriadas.

Artículo 355. Causales - Son causales de revisión: 1. Haberse encontrado después de pronunciada...

Artículo 356. Término para interponer el recurso - El recurso podrá interponerse dentro de los dos (2) años...

Artículo 357. Formulación del recurso - El recurso se interpondrá por medio de demanda que deberá...

Artículo 358. Trámite - La Corte o el tribunal que reciba la demanda examinará...

Artículo 359. Sentencia - Si la Corte o el tribunal encuentra fundada alguna de...

Artículo 360. Medidas cautelares - Podrán decretarse como medidas cautelares la inscripción de la demanda...

Título I

Capítulo I

Artículo 361. Composición - Las costas están integradas por la totalidad de las expensas...

Capítulo II

Artículo 362. Arancel - Cada dos (2) años el Consejo Superior de la Judicatura...

Artículo 363. Honorarios de auxiliares de la justicia y su cobro ejecutivo - El juez, de conformidad con los parámetros que fije el...

Artículo 364. Pago de expensas y honorarios - El pago de expensas y honorarios se sujetará a las...

Capítulo III

Artículo 365. Condena en costas - En los procesos y en las actuaciones posteriores a aquellos...

Artículo 366. Liquidación - Las costas y agencias en derecho serán liquidadas de manera...

Título II

Artículo 367. Imposición de multas y su cobro ejecutivo - <Ver Notas del Editor> Las multas serán impuestas a favor...

Sección primera -

Título I

Capítulo I

Artículo 368. Asuntos sometidos al trámite del proceso verbal - Se sujetará al trámite establecido en este Capítulo todo asunto...

Artículo 369. Traslado de la demanda - Admitida la demanda se correrá traslado al demandado por el...

Artículo 370. Pruebas adicionales del demandante - Si el demandado propone excepciones de mérito, de ellas se...

Artículo 371. Reconvención - Durante el término del traslado de la demanda, el demandado...

Artículo 372. Audiencia inicial - El juez, salvo norma en contrario, convocará a las partes...

Artículo 373. Audiencia de instrucción y juzgamiento - Para la audiencia de instrucción y juzgamiento se observarán las...

Capítulo II

Artículo 374. Resolución de compraventa - Cuando en la demanda se solicite la resolución del contrato...

Artículo 375. Declaración de pertenencia - En las demandas sobre declaración de pertenencia de bienes privados,...

Artículo 376. Servidumbres - En los procesos sobre servidumbres se deberá citar a las...

Artículo 377. Posesorios - En los procesos posesorios se aplicarán las siguientes reglas: 1....

Artículo 378. Entrega de la cosa por el tradente al adquirente - El adquirente de un bien cuya tradición se haya efectuado...

Artículo 379. Rendición provocada de cuentas - En los procesos de rendición de cuentas a petición del...

Artículo 380. Rendición espontánea de cuentas - Quien considere que debe rendir cuentas y pretenda hacerlo sin...

Artículo 381. Pago por consignación - En el proceso de pago por consignación se observarán las...

Artículo 382. Impugnación de actos de asambleas, juntas directivas o de socios - La demanda de impugnación de actos o decisiones de asambleas,...

Artículo 383. Declaración de bienes vacantes o mostrencos - La demanda para que se declaren vacantes o mostrencos determinados...

Artículo 384. Restitución de inmueble arrendado - Cuando el arrendador demande para que el arrendatario le restituya...

Artículo 385. Otros procesos de restitución de tenencia - Lo dispuesto en el artículo precedente se aplicará a la...

Artículo 386. Investigación o impugnación de la paternidad o la maternidad - En todos los procesos de investigación e impugnación se aplicarán...

Artículo 387. Nulidad de matrimonio civil - A la demanda en que se pida la nulidad de...

Artículo 388. Divorcio - En el proceso de divorcio y de cesación de efectos...

Artículo 389. Contenido de la sentencia de nulidad o de divorcio - La sentencia que decrete la nulidad del matrimonio civil, el...

Título II

Capítulo I

Artículo 390. Asuntos que comprende - Se tramitarán por el procedimiento verbal sumario los asuntos contenciosos...

Artículo 391. Demanda y contestación - El proceso verbal sumario se promoverá por medio de demanda...

Artículo 392. Trámite - En firme el auto admisorio de la demanda y vencido...

Capítulo II

Artículo 393. Lanzamiento por ocupación de hecho de predios rurales - Sin perjuicio de lo previsto en el artículo 984 del...

Artículo 394. Prestación, mejora y relevo de cauciones y garantías - Cuando la sentencia ordene la prestación, el relevo o la...

Artículo 395. Privación, suspensión y restablecimiento de la patria potestad, remoción del guardador y privación de la administración de los bienes del hijo - Cuando el juez haya de promover de oficio un proceso...

Artículo 396. Adjudicación de apoyos para la toma de decisiones promovido por persona distinta al titular del acto jurídico - <Artículo modificado por el artículo 38 de la Ley 1996...

Artículo 397.  alimentos a favor del mayor de edad - En los procesos de alimentos se seguirán las siguientes reglas:...

Artículo 398. Cancelación, reposición y reivindicación de títulos valores - Quien haya sufrido el extravío, pérdida, hurto, deterioro o la...

Título III

Capítulo I

Artículo 399. Expropiación - El proceso de expropiación se sujetará a las siguientes reglas:...

Capítulo II

Artículo 400. Partes - Pueden demandar el deslinde y amojonamiento el propietario pleno, el...

Artículo 401. Demanda y anexos - La demanda expresará los linderos de los distintos predios y...

Artículo 402. Traslado de la demanda y excepciones - De la demanda se correrá traslado al demandado por tres...

Artículo 403. Diligencia de deslinde - El juez señalará fecha y hora para el deslinde y...

Artículo 404. Trámite de las oposiciones - Si antes de concluir la diligencia alguna de las partes...

Artículo 405. Mejoras - El colindante que tenga mejoras en zonas del inmueble que...

Capítulo III

Artículo 406. Partes - Todo comunero puede pedir la división material de la cosa...

Artículo 407. Procedencia - Salvo lo dispuesto en leyes especiales, la división material será...

Artículo 408. Licencia previa - En la demanda podrá pedirse que el juez conceda licencia...

Artículo 409. Traslado y excepciones - <Aparte subrayado CONDICIONALMENTE exequible> En el auto admisorio de la...

Artículo 410. Trámite de la división - Para el cumplimiento de la división se procederá así: 1....

Artículo 411. Trámite de la venta - En la providencia que decrete la venta de la cosa...

Artículo 412. Mejoras - El comunero que tenga mejoras en la cosa común deberá...

Artículo 413. Gastos de la división - Los gastos comunes de la división material o de la...

Artículo 414. Derecho de compra - Dentro de los tres (3) días siguientes a la ejecutoria...

Artículo 415. Designación de administrador en el proceso divisorio - Cuando no haya administrador de la comunidad y solo algunos...

Artículo 416. Deberes del administrador - El administrador representará a los comuneros en los contratos de...

Artículo 417. Designación de administrador fuera de proceso divisorio - Para la designación judicial de administrador de una comunidad fuera...

Artículo 418. Diferencias entre el administrador y los comuneros - Las diferencias entre el administrador y los comuneros sobre la...