Comience una consulta con un abogado en línea
Consultorio Jurídico
207 abogado listo para responder ahora
Responder por~ 15 minutos
Hola, me gustaría ayuda, cai en una estafa de esas agencias de turismo cuando solicité retirarme, me lo negaron y después de eso no tuve ningún tipo de respuesta de la supuesta agencia no me indicaron cómo pagar ni nada a pesar de que escribí y mandé correos, sin embargo, hoy un año después veo un correo que habla de un cobro pre jurídico y supuestas llamadas y notificaciones que nunca recibí ¿Que me recomiendan?
Preguntas similares
Códigos Colombia
Código civil Código contencioso administrativo Código de comercio Código de extinción de dominio Código de la infancia y la adolescencia Código de minas Código de policía nacional Código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo Código de procedimiento civil Código de procedimiento penal 2000 Código de procedimiento penal 2004 Código de recursos naturales renovables y de protección del medio ambiente Código de régimen departamental Código de régimen municipal Código del menor Código disciplinario único 1995 Código disciplinario único 2002 Código electoral Código general del proceso Código general disciplinario Código nacional de policía y convivencia Código nacional de tránsito terrestre Código penal Código penal militar Código penal militar Código penitenciario y carcelario Código procesal del trabajo y de la seguridad social Código sanitario nacional Código sustantivo del trabajo
Respuestas de los abogados (1)
Abogado, с. Bogotá, 2 años experiencia
Cordial saludo,
Si te están cobrando por un servicio que no utilizaste, lo primero que puedes hacer es revisar cualquier tipo de acuerdo o contrato con la agencia, ya sea firmado o aceptado de manera digital. Si no encontraste ningún acuerdo claro que indique que contrataste el servicio, eso podría ser un punto a tu favor. Además, es fundamental que verifiques si existe alguna evidencia de que intentaste comunicarte con ellos para cancelar el servicio o aclarar la situación, como correos electrónicos o mensajes.
Ahora bien, es importante que te pongas en contacto nuevamente con la agencia para que te proporcionen detalles sobre el cobro y la supuesta deuda. Si no obtienes una respuesta satisfactoria, puedes presentar un derecho de petición.
Si ya te están enviando notificaciones de cobro pre-jurídico, es esencial que verifiques que estos procedimientos sean legítimos y que realmente haya un fundamento para el cobro. En muchos casos, las empresas no pueden cobrar por algo que no fue contratado o que no se utilizó, por lo que podrías impugnar la deuda si se demuestra que no existe una obligación real.
Si la situación sigue sin resolverse, podrías considerar buscar asesoría legal para que te guíen sobre cómo manejar el cobro y las posibles acciones a tomar.
Atentamente,
MICHELL CARRION ROJAS
Abogada