Consultorio Jurídico

207 abogado listo para responder ahora

Responder por~ 15 minutos

Haga una pregunta en el sitio

Derecho societario y gobierno corporativo, 05 marzo 2025, pregunta №1869

Tutela por reembolso de dinero de estudios

Buena día. Pagué el semestre en una universidad pública creyendo que la carrera era virtual porque era a distancia pero debo ir todos los sábados y algunos jueves. Ese horario fue informado en la inducción cuando ya había pagado pero no me matriculé porque no hice la legalización de matrícula. La universidad Industrial de Santander de Bucaramanga con IPRED directamente ofrece la carrera. Ellos me dicen que en sus políticas tienen que el dinero completo no lo devuelven porque fue error mío él haber pagado. Me quitan el 30% de mi dinero. Estoy en proceso de tutela porque ya me enviaron el derecho de petición

Respuestas de los abogados (1)

    CARRION ROJAS MICHELL
    CARRION ROJAS MICHELL hace 9 días

    Abogado, с. Bogotá, 2 años experiencia

    Cordial saludo,

    En este caso, parece que el problema radica en un desacuerdo sobre las condiciones del programa de estudios y el reembolso de la matrícula. Si ya has presentado una tutela debido a la negativa de la universidad a devolverte el dinero, hay varios puntos clave a tener en cuenta en el proceso:

    1. Derecho de petición: Si ya enviaste el derecho de petición y no recibiste una respuesta satisfactoria, es correcto que sigas el procedimiento con la tutela.
    2. Argumentación en la tutela: En la tutela, puedes argumentar que la universidad no cumplió con las condiciones de información al momento de la inducción. El derecho a la información es clave en este tipo de situaciones.
    3. Expectativa de buen trato y buenas prácticas: Así mismo, según la normativa, las universidades públicas deben tener políticas claras sobre el reembolso, y las condiciones del contrato deben ser respetadas. Si consideras que la universidad actuó de forma injusta al no devolverte el dinero completo, la tutela podría resultar favorable si se demuestra que hubo una vulneración de tus derechos al no proporcionarte información adecuada.

    Te sugiero que continúes con el proceso de tutela y que tu abogado te ayude a presentar los argumentos necesarios, haciendo énfasis en los derechos fundamentales que fueron vulnerados, especialmente en cuanto a la información y a la falta de transparencia en los términos del contrato.

    Atentamente,

    MICHELL CARRION ROJAS

    Abogada


Preguntas similares