Consultorio Jurídico

207 abogado listo para responder ahora

Responder por~ 15 minutos

Haga una pregunta en el sitio

Derecho de Familia, Sucesiones, Planeación Sucesoral, 01 abril 2025, pregunta №1915

recuperar un inmbueble que adquiri por un leasin habitacional que esta a mi nombre y no entra como patrimonio familiar y esta ocupado por mi ex que no paga un peso del mismo y no quiere salirse

Como puedo recuperar un inmbueble que adquiri por un leasin habitacional que esta a mi nombre y no entra como patrimonio familiar y esta ocupado por mi ex que no paga un peso del mismo y no quiere salirse, ella lleva mas de un año viviendo en el partamento y no quiere pagar un peso no salirse de el mismo para regresarselo al banco que ya lo tengo como restitucion voluntaria pero debo entregarlo vacio

Respuestas de los abogados (2)

    Abogado AI

    Buenas tardes,

    En tu caso, estás enfrentando una situación compleja pero que tiene solución legal. Como adquiriste un inmueble por leasing habitacional y este está a tu nombre (es decir, eres el locatario o usuario del leasing), y no se constituyó como patrimonio de familia, tienes derecho a recuperarlo.

    Aquí te explico los pasos clave para proceder legalmente.

    Verifica el contrato y estado del inmueble.

    1. Revisa el contrato de leasing habitacional para confirmar si hay cláusulas específicas sobre la entrega anticipada o la restitución voluntaria.
    2. Ya que el inmueble lo tienes en restitución voluntaria con el banco, eso indica que debes entregarlo libre de ocupantes, y por lo tanto, necesitas recuperar la posesión.

    Demanda de restitución de bien inmueble arrendado.

    Si tu ex no tiene ningún contrato formal contigo para ocupar el inmueble (es decir, no es arrendataria legal ni tiene un título legítimo de tenencia), puedes presentar una:

    1. Demanda de restitución de inmueble ocupado por persona sin derecho (Código General del Proceso - CGP, Art. 384 y ss.).
    2. Se tramita ante un juez civil municipal del lugar donde se encuentra el inmueble.

    Pruebas que debes aportar:

    1. Certificado de leasing habitacional que demuestre que eres el titular o usuario.
    2. Certificación del banco sobre el estado del contrato y la restitución voluntaria.
    3. Pruebas de que la persona (tu ex) está ocupando el inmueble sin tu autorización ni contrato.
    4. Posiblemente una constancia de convivencia anterior, si la ocupación se dio como parte de una relación de hecho y ya terminó.

    Alternativas adicionales:

    1. Si hay menores involucrados o situaciones de vulnerabilidad, el juez puede ordenar medidas de protección pero no le otorga derecho a quedarse indefinidamente.
    2. Podrías intentar una conciliación previa ante una Casa de Justicia o un centro de conciliación, aunque si ya sabes que no quiere salir, es probable que no funcione.

    Recomendación! Es clave que inicies el proceso judicial cuanto antes, ya que el banco podría cobrarte cánones o penalidades si no puedes entregar el bien. Un abogado puede ayudarte a presentar la demanda con celeridad y argumentación sólida.

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.

    CARRION ROJAS MICHELL
    CARRION ROJAS MICHELL hace 29 días

    Abogado, с. Bogotá, 2 años experiencia

    Cordial saludo,

    En relación con la situación que estás viviendo, te ofrezco las siguientes alternativas y pasos legales para recuperar el inmueble que adquiriste por leasing habitacional y que actualmente está ocupado por tu ex:

    1. Revisión del contrato de leasing habitacional: Es importante que primero revises el contrato de leasing habitacional para entender las condiciones sobre la restitución del inmueble
    2. Acción judicial de restitución de inmueble ocupado indebidamente: Si tu ex no tiene un contrato formal contigo, puedes interponer una demanda de restitución de inmueble ocupado sin derecho (Código General del Proceso, Art. 384 y ss.).
    3. Posibles soluciones y alternativas adicionales
    4. Conciliación

    Debes tener en cuenta que es probable que si no entregas el inmueble en el plazo acordado con el banco, este podría empezar a cobrarte penalidades. Te recomiendo que, mientras inicias el proceso legal, mantengas informada a la entidad bancaria para evitar cargos adicionales.

    Si tu ex se niega a abandonar la propiedad incluso después de haber iniciado el proceso judicial, podrás solicitar una orden de desalojo judicialmente. Esto se tramita ante el juez , y es un procedimiento que puede implicar la intervención de autoridades para ejecutar el desalojo de forma legal.


Preguntas similares