Consultorio Jurídico

208 abogado listo para responder ahora

Responder por~ 15 minutos

Haga una pregunta en el sitio

Derecho Laboral y Seguridad Social, 25 marzo 2025, pregunta №1899

¿Que pasa si mi empleador me descuenta seguridad social pero no se ve reflejado en las entidades?

Cordial saludó, laboró como analista de calidad y laboratorista, con un contrato a término indefinido x 46 hrs semanales de lunes a sábado.
Ingrese a trabajar el 4 de abril del 2024 el cual me devengaron de mi sueldo seguridad social de ese mes, pero en la plantilla y en porvenir aparezco afiliado desde el mes de mayo no de abril, lo cual me hace falta un mes de afiliación.
Me piden ir los domingos a trabajar pero los están pagando con el 75% de recargo dominical faltaría el 25% de recargo por hora extra ya que el turno del domingo está por fuera de las 46 hrs semanales
Soy Padre separado comparto con mi hijo en las tardes y un fin de semana cada 15 días, programan operaciones de un momento a otro sin previo aviso para laborar los domingo sin contar con el tiempo del empleado.
E sentido un abuso laboral ya que me siento perseguido para poder sacarme de la empresa, que puedo hacer?

Respuestas de los abogados (1)

    CARRION ROJAS MICHELL
    CARRION ROJAS MICHELL hace 15 días

    Abogado, с. Bogotá, 2 años experiencia

    Hola,

    Entiendo tu situación, y te ofrezco algunas recomendaciones sobre los puntos que mencionas:

    • Descuento de la seguridad social y no reflejada en las entidades: Si tu empleador te está descontando el dinero correspondiente para la seguridad social, pero no se refleja correctamente en las entidades como Porvenir, debes hablar directamente con tu departamento de Recursos Humanos o con quien lleve el tema de nómina.
    • Trabajo los domingos y el recargo: Tienes razón al señalar que el trabajo en domingo debe pagarse con un recargo, pero si estás trabajando más de las 46 horas semanales (el tiempo estipulado en tu contrato), también te corresponde el 25% adicional por horas extra. Te recomiendo que revises tu horario con tu empleador y pidas que te paguen correctamente las horas extras que trabajas fuera de tus 46 horas semanales.
    • Cambios de turno y falta de aviso: En cuanto a los cambios repentinos de turno por ley, el empleador debe darte tiempo suficiente para que puedas planificar tus actividades. Si no están respetando tus tiempos y derechos como padre, esto podría constituir un incumplimiento de tus derechos laborales.
    • Sentimiento de abuso laboral y persecución: Si sientes que te están perjudicando intencionalmente o que te están presionando para que renuncies, esto puede ser un acoso laboral. Te recomiendo que lleves un registro detallado de todos los incidentes que consideres abusivos, como los cambios repentinos de horario y cualquier otro trato que sientas injusto.

    ¿Qué puedes hacer?

    • Reclama formalmente a tu empleador para que te paguen el recargo completo por las horas extra.
    • Solicita la corrección de la afiliación en las entidades y asegúrate de que se pague lo que te descuentan.
    • Si el abuso laboral persiste, documenta todo (correos, mensajes, cambios de turno, etc.) y presenta una queja ante el Ministerio de Trabajo o busca asesoría legal para un proceso de acoso laboral.

    Es fundamental que no dejes que estos abusos se sigan repitiendo y que protejas tus derechos como trabajador. Si necesitas más ayuda o quieres llevar el caso más adelante, no dudes en consultarme.

    Atentamente,

    MICHELL DAYANNA CARRION ROJAS

    Abogado Laboral


Preguntas similares