Comience una consulta con un abogado en línea
Consultorio Jurídico
207 abogado listo para responder ahora
Responder por~ 15 minutos
buen dia
la consulta es la siguiente tube una relacion de pareja en la que se penso normalizar la relacion y convivir juntos se inviritio en un inmueble y nos separamos me gustaria saber si puedo pedir que se me devuelva la inversion ya que la sigo pagando al banco y la relacion se termino pero mi expareja si se quedo con el inmueble. se puede hacer algo como se debe proceder al final estoy pagando por algo que no voy a disfrutar.
Preguntas similares
Códigos Colombia
Código civil Código contencioso administrativo Código de comercio Código de extinción de dominio Código de la infancia y la adolescencia Código de minas Código de policía nacional Código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo Código de procedimiento civil Código de procedimiento penal 2000 Código de procedimiento penal 2004 Código de recursos naturales renovables y de protección del medio ambiente Código de régimen departamental Código de régimen municipal Código del menor Código disciplinario único 1995 Código disciplinario único 2002 Código electoral Código general del proceso Código general disciplinario Código nacional de policía y convivencia Código nacional de tránsito terrestre Código penal Código penal militar Código penal militar Código penitenciario y carcelario Código procesal del trabajo y de la seguridad social Código sanitario nacional Código sustantivo del trabajo
Respuestas de los abogados (1)
Abogado, с. Bogotá, 2 años experiencia
Cordial saludo,
Respecto a tu caso te indico que, principalmente, si se la relación no fue formalizada por medio del matrimonio pero si existía la unión marital de hechos, se debe liquidar la sociedad patrimonial, incluyendo ese bien inmueble, sobre el cual se generara la revisión del contrato y la propiedad.
Si no se alcanzo a configurar la unión marital de hecho, pueden existir dos escenarios:
Mediante este tramite puedes pedirle la devolución de tu aporte y que asuma la deuda que corresponde, o la entrega del bien inmueble teniendo en cuenta que tu eres la que está generando los pagos de las cuotas.
Ahora, bien, podría de manera posterior, demandar judicialmente acudiendo a un proceso judicial para que un juez determine cómo dividir la propiedad o, en su defecto, te compense por tu parte. En este caso, podrías pedir una acción de restitución de bienes o una compensación por lo que has aportado al inmueble.
En resumen, sí puedes pedir la devolución de la parte que invertiste, pero el proceso dependerá de la documentación que tengas, el acuerdo previo (si existió) y de cómo esté registrada la propiedad.
Atentamente,
MICHELL CARRION ROJAS
Abogada