Comience una consulta con un abogado en línea
Consultorio Jurídico
207 abogado listo para responder ahora
Responder por~ 15 minutos
Solicito asesoría en un caso de maltrato infantil hacia mis sobrinos, la abuela de los niños quiere demandar a la mamá por maltrato pero queremos saber qué hacer y cómo hacerlo
Preguntas similares
Códigos Colombia
Código civil Código contencioso administrativo Código de comercio Código de extinción de dominio Código de la infancia y la adolescencia Código de minas Código de policía nacional Código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo Código de procedimiento civil Código de procedimiento penal 2000 Código de procedimiento penal 2004 Código de recursos naturales renovables y de protección del medio ambiente Código de régimen departamental Código de régimen municipal Código del menor Código disciplinario único 1995 Código disciplinario único 2002 Código electoral Código general del proceso Código general disciplinario Código nacional de policía y convivencia Código nacional de tránsito terrestre Código penal Código penal militar Código penal militar Código penitenciario y carcelario Código procesal del trabajo y de la seguridad social Código sanitario nacional Código sustantivo del trabajo
Respuestas de los abogados (1)
Defensor, с. Cali, 32 años experiencia
Общаться в чате1. Denunciar el maltrato infantil
- Línea 141: Puedes contactar a la línea gratuita nacional del ICBF (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar) para reportar el maltrato infantil. Esta línea está disponible las 24 horas y te brindarán orientación sobre cómo proceder.
- Comisarías de Familia: Pueden acudir a la Comisaría de Familia más cercana para presentar una denuncia formal. Las Comisarías de Familia están encargadas de proteger los derechos de los niños y pueden tomar medidas inmediatas para garantizar su seguridad.
- Fiscalía General de la Nación: También pueden presentar una denuncia ante la Fiscalía, ya que el maltrato infantil es un delito penal. Pueden hacerlo en persona o a través de la página web de la Fiscalía.
2. Documentar el maltrato- Es importante recopilar evidencia que respalde la denuncia, como:
- Fotografías de lesiones o condiciones de vida inadecuadas.
- Testimonios de personas que hayan presenciado el maltrato.
- Informes médicos o psicológicos si los niños han recibido atención por el maltrato.
- Esta documentación será útil para las autoridades que investiguen el caso.
3. Solicitar medidas de protección- A través de la Comisaría de Familia o el ICBF, pueden solicitar medidas de protección para los niños, como:
- Custodia temporal a favor de la abuela u otro familiar.
- Restricción de acercamiento de la madre hacia los niños, si se considera necesario.
- Apoyo psicológico para los niños afectados.
4. Proceso legal- Si la abuela desea demandar a la madre por maltrato, es recomendable contar con un abogado especializado en derecho de familia o penal. El abogado podrá guiarles en el proceso legal y asegurarse de que se cumplan los derechos de los niños.
- El ICBF también puede intervenir en el proceso para garantizar el bienestar de los menores.
5. Apoyo del ICBF