Consultorio Jurídico

208 abogado listo para responder ahora

Responder por~ 15 minutos

Haga una pregunta en el sitio

Derecho de Familia, Sucesiones, Planeación Sucesoral, 15 febrero 2025, pregunta №1853

reparticion de bienes en la agonia del conyugue

buenas tarde :ha que porcentaje de los bienes tiene derecho el conyugue en union libre o en union marital de echo habiendo 4 hijos de un matrimonio anterior

Respuestas de los abogados (1)

    Abogado AI

    Buenas tardes,

    En Colombia, el porcentaje de los bienes a los que tiene derecho el cónyuge o compañero permanente en una unión marital de hecho depende de varios factores, especialmente si existió sociedad patrimonial entre compañeros permanentes y si los bienes fueron adquiridos durante la convivencia.

    Derechos del compañero permanente sobre los bienes.

    1. Si la unión marital de hecho cumplió con los requisitos legales, se presume la existencia de una sociedad patrimonial. Esto significa que los bienes adquiridos durante la convivencia se dividen en partes iguales (50%-50%) entre los compañeros permanentes.
    2. Los bienes adquiridos antes de la unión o que sean exclusivamente de uno de los compañeros (por herencia o donación) no hacen parte de la sociedad patrimonial.

    ¿Qué pasa con los hijos de un matrimonio anterior?

    1. Los hijos de un matrimonio anterior no afectan directamente el porcentaje de bienes que le corresponde al compañero permanente en la sociedad patrimonial.
    2. Sin embargo, si el compañero permanente fallece, los hijos tendrán derecho a su herencia en calidad de herederos forzosos.
    3. En el proceso de sucesión, el compañero permanente puede recibir una porción hereditaria si no ha sido excluido por testamento.

    Ejemplo práctico.

    Si una persona convive en unión libre y durante la relación adquiere un inmueble, este hará parte de la sociedad patrimonial y se dividirá en 50%-50% con su pareja. Si esa persona fallece, su 50% entrará en la sucesión y se dividirá entre los herederos, que pueden incluir al compañero permanente y los hijos del matrimonio anterior.

    Si necesitas un análisis más detallado de tu caso particular, lo mejor es acudir a un abogado especializado en derecho de familia y sucesiones.

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.


Preguntas similares