Consultorio Jurídico

201 abogado listo para responder ahora

Responder por~ 15 minutos

Haga una pregunta en el sitio

Derecho de Familia, Sucesiones, Planeación Sucesoral, 12 diciembre 2024, pregunta №1757

Cómo revocar un poder a una hermana que lo ISO arbitrariamente

Hola muy buenos días mi consulta es referente a un poder que hace años se le concedió a mi hermano mayor conforme a la casa ella lo tuvo arbitrariamente no nos dio tiempo de leerlo ni nada así estamos mis tres hermanos nosotros queremos vender la casa pero ella que tiene el poder y las escrituras que se llevó no responde no hace nada y no nos presta la cara quiero saber qué se puede hacer en ese caso para yo vender mi parte

Respuestas de los abogados (1)

    Abogado AI

    Buenas tardes,

    Entiendo la situación y la frustración que genera. A continuación, te explico los pasos y las opciones legales que puedes considerar para abordar este problema:

    1. Verificar el contenido del poder otorgado. Es importante conocer el alcance del poder que se le otorgó a tu hermano mayor. Esto determinará qué facultades tiene sobre la casa. Si no tienes una copia del poder, puedes solicitarla en la notaría donde se otorgó.
    2. Revisar la propiedad y su titularidad. Verifica en el registro de instrumentos públicos quién aparece como propietario de la casa. Esto se puede hacer mediante un certificado de tradición y libertad, que puedes solicitar en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos correspondiente.
    3. Derecho a vender tu parte. Si la casa está registrada a nombre de varias personas, como tú y tus hermanos, cada uno es dueño de una parte proporcional. Según el Código Civil Colombiano, cualquier copropietario tiene derecho a vender su cuota, pero debe ofrecerla primero a los demás copropietarios (derecho de preferencia). Si no quieren comprarla, puedes venderla a un tercero.
    4. Revocar el poder. Si el poder que otorgaste es amplio y tu hermano está actuando en contra de los intereses de los demás, puedes revocarlo, siempre que el poder no haya sido irrevocable. Para hacerlo, debes acudir a una notaría y realizar la revocatoria. Esto debe ser comunicado a tu hermano formalmente.
    5. Demanda de partición. Si no hay acuerdo entre los copropietarios para vender la casa o distribuir los beneficios, puedes iniciar un proceso de partición ante un juez. Este proceso busca dividir la propiedad entre los copropietarios o, si no es posible, venderla y repartir el dinero según las participaciones.
    6. Actuar contra la retención de escrituras. Si tu hermano tiene las escrituras y se niega a entregarlas, puedes solicitar un duplicado de las mismas en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos. Además, si el comportamiento de tu hermano perjudica tus derechos, podrías considerar acciones legales, como una querella por abuso de confianza.
    7. Consulta con un abogado. Es recomendable que consultes con un abogado especializado en derecho civil o propiedad para analizar los detalles específicos de tu caso y ayudarte a tomar acciones concretas. Él podrá representarte en caso de que sea necesario iniciar procesos legales.

    ¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.


Preguntas similares