Comience una consulta con un abogado en línea
Consultorio Jurídico
208 abogado listo para responder ahora
Responder por~ 15 minutos
Buenas noches, me llegó una citación del juzgado por aumento de cuota mi hija tiene 21 años no tenía conocimiento que iba a estudiar, cuando ella salió del colegio estudio en el Sena y estaba trabajando. Entonces tengo entendido que si ella ve por ella misma no tengo obligación. Ahora me ll fa está citación y no tengo como pagar un abogado, entonces quiero saber cómo la contesto por correo por que de dónde me tengo que desplazar es lejos. Por favor gracias por su colaboración
Preguntas similares
Códigos Colombia
Código civil Código contencioso administrativo Código de comercio Código de extinción de dominio Código de la infancia y la adolescencia Código de minas Código de policía nacional Código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo Código de procedimiento civil Código de procedimiento penal 2000 Código de procedimiento penal 2004 Código de recursos naturales renovables y de protección del medio ambiente Código de régimen departamental Código de régimen municipal Código del menor Código disciplinario único 1995 Código disciplinario único 2002 Código electoral Código general del proceso Código general disciplinario Código nacional de policía y convivencia Código nacional de tránsito terrestre Código penal Código penal militar Código penal militar Código penitenciario y carcelario Código procesal del trabajo y de la seguridad social Código sanitario nacional Código sustantivo del trabajo
Respuestas de los abogados (1)
Abogado, с. Bogotá
Общаться в чатеBuenas tardes,
Para responder a la citación de aumento de cuota alimentaria que ha recibido, aquí están los pasos que debe seguir y algunos puntos importantes a considerar:
Comprenda el contenido de la demanda.La demanda solicita un aumento de la cuota alimentaria debido a que su hija, ahora mayor de edad (21 años), se encuentra estudiando en la Universidad de Manizales. Se argumenta que usted ha dejado de pagar la cuota alimentaria desde hace 6 años y que la madre de su hija ha asumido todos los costos educativos y de manutención.
Tenga en cuenta los aspectos legales:- En Colombia, la obligación alimentaria de los padres puede extenderse más allá de la mayoría de edad (18 años) si el hijo sigue estudiando y no tiene medios para subsistir.
- Según el Código Civil Colombiano y la jurisprudencia vigente, si su hija es estudiante y no tiene independencia económica, aún tendría derecho a recibir una cuota alimentaria.
Prepare su contestación de la demanda por correo electrónico:Aquí hay un modelo que puede utilizar y ajustar según su situación:
Asunto: Contestación de la Demanda de Aumento de Cuota Alimentaria – Ref. Proceso No. [Número de Referencia]
Señor(a) Juez Promiscuo Municipal de Villamaría,
Respetuosamente me dirijo a usted, en mi calidad de demandado, dentro del proceso de aumento de cuota alimentaria iniciado por la señora Laura Valentina Suárez Artunduaga, con la referencia indicada anteriormente.
Respondo a los hechos presentados en la demanda de la siguiente manera:
Solicito respetuosamente:
Quedo a disposición para cualquier aclaración o para aportar documentación que evidencie mi situación actual.
Agradezco su atención a esta comunicación y quedo atento a la fecha de audiencia o notificación que se me indique para presentar los elementos probatorios correspondientes.
Atentamente,
[Su Nombre Completo]Identificación: [Número de Cédula]Teléfono: [Su número]Correo electrónico: [Su correo]Dirección: [Su dirección, si tiene]
Envío de la respuesta:
- Envíe la contestación al correo electrónico del juzgado indicado en la citación. Asegúrese de enviar la respuesta antes del plazo establecido y de solicitar confirmación de recibido.
Recomendación adicional!Si bien menciona que no cuenta con los recursos para un abogado, sería recomendable buscar asesoría legal gratuita en centros de conciliación, consultorios jurídicos de universidades, o instituciones como la Defensoría del Pueblo, ya que este tipo de casos pueden ser complejos y es importante contar con una defensa adecuada.
¡Atención! La consulta fue proporcionada no por un abogado, sino por una inteligencia artificial.